Todo dependerá de la situación epidemiológica en el país, pero las probabilidades «son altas», señaló el titular de la Dirección de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera.
«Este año ya tenemos perdido, pero tenemos que empezar el año que viene. Lo que tenemos que saber es cómo vamos a hacer. Hay alta probabilidad de que empiecen las clases presenciales, depende de la situación epidemiológica”, aseguró.
Lamentó que otros sectores, como el turismo, deberán esperar todavía más tiempo para poder operar con normalidad debido a que la vacuna contra el coronavirus se podría tener antes del semestre del 2021. Estima que el impacto económico en este ámbito se sentirá con mayor intensidad.
- Guaraní se ubica entre los 11 mejores equipos del 2020
- Se programaron las tres primeras fechas del Torneo Apertura
- CDE: Médicos comenzaron a elegir a qué pacientes COVID salvar
- La presentación de Lady Gaga en la toma de posesión de Biden
- Las primeras medidas de Joe Biden en las antípodas de Trump: COVID, migración y medio ambiente