Gremios docentes no se presentarán en las aulas mañana martes, día marcado para el inicio del año lectivo 2021 por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), ante la falta de garantías de bioseguridad y edilicias para llevar adelante las clases.
Docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP – SN) como también a la Federación de Educadores del Paraguay no se presentarán en clases, anunciaron sus dirigentes.
“La OTEP-SN ha presentado un pedido de postergación para el inicio de clases el jueves pasado con el anteproyecto de ley de la Emergencia Sanitaria. Mañana vamos a hacer asambleas con padres de familia”, manifestó la representante del gremio en comunicación con la radio 650 AM.
Mencionó que, hasta el momento, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no tuvo en cuenta los planteamientos de los docentes. Lamentó que los recursos proveídos por la cartera estatal no alcancen para garantizar el retorno seguro a clases, en cuanto a infraestructura y elementos de bioseguridad.
Por su parte, Silvio Piris, presidente de la FEP, anunció que su gremio incluso prepara una manifestación para mañana martes teniendo como punto principal a Asunción, por lo que se descarta que los docentes de esta articulación asistan a las aulas. “Nosotros con la UNE llegamos a unos 50.000 afiliados”, dijo también en diálogo con La Unión.
Indicó que no están de acuerdo ni con las clases presenciales como tampoco con las virtuales, ya que “no hay condiciones”.
Piris señaló que no se amilanarán pese a la existencia de amenazas de sumarios emitidos desde el MEC, según afirmó.