Peritos de la ANDE y de la Municipalidad de Asunción constataron deficiencias en el sistema eléctrico instalado en la Costanera de Asunción. Una joven murió el fin de semana a causa de una columna electrificada.
Tras el luctuoso suceso, peritos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y de la Comuna capitalina se constituyeron en el lugar para analizar el escenario. Los técnicos señalaron que ya no se puede realizar un peritaje porque los cables ya se manipularon para asegurar la zona.
No obstante, mencionaron una serie de deficiencias en la instalación eléctrica y el uso de materiales inadecuados.
Los profesionales de la ANDE señalaron que, a simple vista, se observa la falta de mantenimiento y la instalación de columnas para faroles inadecuadas. Indicaron que se deben utilizar postes galvanizados y no de lata.
Por otro lado, un perito contratado por la Municipalidad de Asunción señaló que la distribución eléctrica interna es arcaica porque no cuenta con un esquema de protección a tierra. «Se trata de un sistema perimido, que ya no se recomienda en el mundo», afirmó a los medios de prensa.
“Se debe hacer una actualización y cumplir con la ley de seguridad en las instalaciones eléctricas”, agregó.
El profesional también dijo que los registros de electricidad eran utilizados como basureros por los ciudadanos, lo que hace que sea más complejo el mantenimiento.
Tanto la Municipalidad de Asunción, el Ministerio de Obras Públicas y la Administración Nacional de Electricidad no se hacen responsables de la instalación eléctrica que causó la muerte de una joven en la Costanera de Asunción.
La Comuna planteó la conformación de una mesa técnica para determinar responsabilidades y ejecutar un plan de mejoras al sitio que recibe a miles de personas de forma diaria.