Para el Ministerio Público, no se puede conjeturar sobre una mala praxis en la intervención quirúrgica en la que falleció Paola Gaete este miércoles, en un sanatorio privado. La autopsia habla de un bazo sanguíneo dañado que derivó en una hemorragia.
El fiscal Carlos Acuña, a cargo de la investigación del fallecimiento de la exmodelo Paola Gaete, informó que se analizan varias aristas en el caso, pero que de momento no hay nada concluyente.
“Es prematuro hablar de una mala praxis por ahora”, comentó Acuña en entrevista con radio Monumental AM.
Informó que existe un plazo para que el médico tratante sea convocado a prestar declaración y que estas diligencias se realizarán en las próximas horas.
Según el doctor Silvio Chirife, la autopsia practicada a Gaete arroja como resultado preliminar que un bazo sanguíneo dañado provocó una hemorragia severa, sin embargo, aclaró que recién cuando cuenten con todos los elementos se conocerá la causa de muerte.
El sanatorio San Sebastián comunicó que solamente cedió sus instalaciones al profesional tratante de la paciente, pero que ninguno de los médicos de la empresa participó de la intervención quirúrgica.
INDAGATORIA
Daniel Domaniczky, médico que estuvo a cargo de la cirugía estética donde perdió la vida la ex modelo Paola Gaete, debe presentarse ante la Fiscalía el próximo 4 de febrero para prestar declaración indagatoria.
El médico conocía a los familiares de Gaete, se encuentra muy afectado y ya se puso a disposición de la Fiscalía, manifestó a Monumental 1080 AM el abogado Óscar Tuma, representante legal del cirujano plástico.
“Él está afectado por lo ocurrido, pero lo veo tranquilo y abierto a que esto se investigue”, subrayó e indicó que Domaniczky realiza operaciones estéticas hace bastante tiempo y que es la primera vez que pasa por este tipo de situaciones.