Tras la sesión reservada de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, en la que participó el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, y donde este señaló a Horacio Cartes como autor de varios delitos, el Ministerio Público decidió abrir una causa penal por contrabando y lavado de activos.
La decisión se da tras un análisis técnico y ante la sombra de un juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. Los fiscales designados para la causa son Liliana Alcaraz y Osmar Legal.
Durante la sesión reservada ante la Comisión Permanente del Congreso, el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, vinculó a Cartes en un gran esquema de lavado de dinero. Giuzzio también presentó una denuncia formal ante la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
El lavado de dinero y la corrupción son delitos atacados a nivel internacional, principalmente por los Estados Unidos, cuyo presidente, Joe Biden, considera prioridad y de asuntos de seguridad nacional el combate a ambos delitos. Justo el viernes, EEUU le suspendió la visa al ex ministro Juan Ernesto Villamayor por el caso Messer.
Anteriormente la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre Darío Messer halló fuertes vínculos de su esquema delictivo con el propio Cartes. Dentro del mismo entramado de las operaciones del conocido como cambista de los cambistas también aparece la familia de Santiago Peña y su padre, José María Peña, mediante el Ministerio de Hacienda y la Casa de Bolsa Puente.
Sin embargo, hasta hoy, los integrantes de la CBI, como el senador Jorge Querey, se quejaron del nulo avance de la Fiscalía en el caso.
Este domingo, legisladores de la oposición comenzaron a contar votos para un eventual juicio político a Sandra Quiñónez y a través de sus redes sociales anunciaron que el libelo acusatorio ya estaba casi listo.
La diputada Kattya González dijo que se está dialogando entre las diferentes bancadas de la Cámara Baja y añadió que para convencer a sus colegas de Añetete, se está hablando con autoridades que puedan aglutinar los votos de la bancada oficialista.
Acerca del libelo acusatorio, indicó que ya se cuenta con el documento que se presentó en un intento de juicio a Quiñónez que se archivó, que servirá como base para agregar otras causales, y aclaró que el circuito empieza en la Cámara Baja. Desconoce si en el Senado también se está elaborando otro documento. “Desde nuestra cámara existe un grupo de diputados muy activos que se van a involucrar. Trabajaremos en su momento con el Senado pero la primera batalla ineludible se da en Diputados”, resaltó.