viernes, junio 2, 2023

Gobierno concreta 3.059 km pavimentados, cifra récord en la historia del Paraguay

Con la inauguración de un nuevo tramo en Alto Paraná, el Gobierno concretó 3.059 kilómetros de rutas asfaltadas a nivel país, una cifra récord en la historia del Paraguay. «Le estamos dando ese brazo solidario a la gente que trabaja», resaltó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez durante su visita a esa zona del país.

Este miércoles, el presidente Mario Abdo Benítez, inauguró el tramo que conecta a Santa Fe del Paraná con Pikyry, en el departamento esteño de Alto Paraná. Allí, informó acerca de las acciones encaradas por las instituciones en diferentes áreas.

La vía de 38 kilómetros impulsará a esta zona productiva del país. De esta forma, el Gobierno concretó 3.059 kilómetros de rutas habilitadas en la actual administración, una cifra récord en la historia del Paraguay, de los cuales 191 kilómetros están concentrados en el departamento de Alto Paraná. Otros 231 kilómetros están en plena etapa de ejecución.

“Esos números que ven en obras públicas reflejan muchas cosas y lo más importante es haber podido mantener una fuerza laboral a salvo, construyendo capacidad y respetando los protocolos sanitarios en tiempos de pandemia”, indicó Abdo Benítez.

Durante su discurso, el jefe de Estado recordó que la inversión en infraestructura vial forma parte de los ejes prioritarios de su administración, considerando las limitaciones que tiene en tiempo y en recurso los años de gestión de un presidente.

“Recorrimos nuestra nación y este departamento haciendo compromisos con nuestra gente. El gran legado que queremos dejar es la confianza entre gobernante y pueblo, ya que siempre hay una gran discordia y desconfianza por parte de la ciudadanía en general hacia las autoridades”, admitió.

Asimismo afirmó que las cifras expuestas en materia de obras son auditables y reflejan una gran capacidad de gestión del ministro Arnoldo Wiens y su equipo de trabajo. “Le estamos dando ese brazo solidario a la gente que trabaja, para no destruir nunca la cultura productiva en el Paraguay”, subrayó.

En esa misma línea, el gobernante habló de la mejora significativa que se concretó en el sistema sanitario con el aumento de las camas de terapia intensiva que de 216 pasaron a 900, claves para atender a los pacientes con covid-19.

Igualmente resaltó la capacidad instalada dentro del sistema eléctrico, mediante las inversiones priorizadas por el Ejecutivo en el sector, a través de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). “Hay que invertir más porque toda esa energía que producimos tiene que estar a disposición del consumidor y del trabajador”, agregó.

Últimas notas

Elvio Paolorosso nuevo Coordinador General de selecciones juveniles

Con la meta clara de fortalecer y brindar un acompañamiento integral al crecimiento de las Selecciones Juveniles, la Asociación Paraguaya de Fútbol...

Con tres juegos en sumultáneo arranca la fecha 21 del Apertura

El capítulo 21 del torneo paraguayo de primera división comienza a jugarse desde este viernes y se extenderá hasta el domingo.

Seis aplicaciones para aprender francés gratis

Cada plataforma tiene una temática que se adapta al usuario. El francés es uno de los idiomas más hablado en el mundo y...

Mario Abdo conforma el equipo de transición y se inicia trabajo con Gobierno entrante

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto por el cual se crea oficialmente el equipo de transición y...