jueves, junio 8, 2023

Mario Abdo y Lacalle Pou buscarán reforzar inversión conjunta y lucha contra el crimen organizado

Avanzar en la agenda bilateral y de alianzas conjuntas para reforzar la inversión económica, así como la lucha contra el crimen organizado, fueron algunos de los temas abordados por los Presidentes Mario Abdo Benítez y Luis Lacalle Pou de Paraguay y Uruguay respectivamente, esta mañana en Palacio de Gobierno.

El ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, calificó de una reunión amplia y productiva la que mantuvieron este sábado los mandatarios de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en Palacio de Gobierno.

En la ocasión, se abordaron temas de la agenda bilateral, como así también proyecciones para el Mercosur. Paraguay y Uruguay son socios estratégicos en varios campos, entre ellos la inversión y la infraestructura, citó el canciller.

En el contexto económico, los mandatarios pusieron en relieve el incremento de la inversión uruguaya que se ha dado en el 2021 en Paraguay y que se ubica en la actualidad como el quinto inversionista más importante de la economía guaraní.

Otro punto a destacar es que unas 1.800.000 hectáreas de tierras están en posesión de empresarios uruguayos, principalmente en la zona del Chaco, indicó.

Así también, Abdo Benítez expresó el interés en continuar reforzando el uso de los Puertos de Nueva Palmira y Franco, vía por la cual salen unas 560.000 toneladas de granos paraguayos al exterior, así como el ingreso de más de 500.000 toneladas de fertilizantes.

En esa misma línea, ambas naciones coincidieron en la relevancia de fortalecer los lazos y mecanismos existentes a nivel bilateral, atendiendo a que comparten posiciones comunes en los foros internacionales.

“Proyectamos también algunas cuestiones que tienen que ver con la seguridad, teniendo en cuenta los últimos acontecimientos ocurridos en la región, como el reciente asesinato del fiscal antidrogas paraguayo Marcelo Pecci, en Colombia”, refirió el ministro Arriola.

En ese contexto, desde el Ministerio del Interior resaltaron la necesidad de fortalecer los lazos de cooperación en materia de seguridad a los efectos de robustecer la lucha contra el crimen organizado transnacional. “Eso no será solamente con la República del Uruguay sino también con todos los países aliados que tenemos”, subrayó.

De igual forma, remarcó que se va a profundizar mucho más lo que se refiere a la cooperación económica y comercial.  “Tenemos una alta expectativa con respecto a incrementar nuestro comercio exterior como así también de seguir utilizando los puertos uruguayos”, añadió.

Viaje a Itapúa se hará mañana domingo

Respecto al viaje previsto para hoy a la zona del departamento de Itapúa, comentó que debido a las inclemencias del tiempo fue postergado para este domingo.

“Lo vamos acompañar mañana, tiene que ver lugares porque se ha incrementado mucho y en el año 2021, el Paraguay vendió carne porcina por 1.8 millones de dólares y se va a visitar un lugar de producción porcina, ya que Itapúa es un punto de producción muy importante del país”, refirió finalmente.

ip

Últimas notas

Incendios forestales en Canadá ya afectan a Estados Unidos

Los incendios forestales que arrasan gran parte de Canadá presentan hoy 150 focos activos, en su mayoría en la provincia de Quebec,...

Guaraní trae un empate y depende de si mismo

El legendario empató 1 a 1 con Emelec y sigue en lo más alto de la tabla del grupo B de la...

Jueves fresco a cálido con vientos del norte

La Dirección Nacional de Meteorología pronostica un día fresco a cálido con cielo escasamente nublado y vientos moderados del norte.

Kim Jong-un prohibió los suicidios en Corea del Norte

El régimen de Kim Jong-un en Corea del Norte ha aprobado una nueva legislación para hacer frente al creciente problema de los...