El director de Procesos Electorales del TSJE, Carlos María Ljubetic habla de una situación de conflicto casi inminmente en caso que la Concertación de partidos de oposición decida utilizar el padrón nacional para elegir su chapa presidencial y lo que será la futura impugnación desde la ANR.
En caso de que la ANR promueva una demanda, “es el Tribunal de la Capital el que va a resolver en primera instancia y luego va a haber una segunda seguramente en el Tribunal Superior de Justicia Electoral y puede llegar a la Corte Suprema de Justicia en Inconstitucionalidad. O sea, lo que se resuelva ahí va a ser la realidad”, explicó.
Ljubetic explicó que el Partido Colorado tendrá 5 días luego del 27 de junio, fecha en que vence el plazo para la inscripción de concertación y alianzas, para iniciar las acciones legales.
Desde la Concertación se mantienen firmes en que utilizarán el padrón nacional para elegir a su chapa presidencial con miras a las elecciones generales del 2023.