viernes, diciembre 1, 2023

Con nueva tarifa más de un millón de usuarios tendrán un descuento del 25% en facturas de la ANDE

Más de un millón de usuarios pagarán un 25 por ciento menos en su factura por el consumo de energía eléctrica. El beneficio comenzará a regir desde septiembre y se extenderá hasta diciembre, según adelantó este martes el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El anuncio del presidente se da luego de la información brindada este martes por la Itaipu Binacional, que acordó las bases presupuestarias con una tarifa intermedia de USD 20,75 por kW/mes, luego de un proceso de diálogo y análisis de las propuestas de Paraguay y Brasil.

“Se escuchó la posición paraguaya en la no aplicación del 100 por ciento del Anexo C con respecto a la amortización de la deuda”, confirmó Abdo Benítez, durante una entrevista con medios de comunicación durante su jornada de trabajo en el departamento de Caaguazú.

En ese sentido, informó que se trata de una posición que el Gobierno defendió desde el principio. “Nadie creía, se dijo que ya se bajó totalmente la amortización de la deuda, que eso era un hecho y que la propuesta no se estaba escuchando”, subrayó.

La tarifa intermedia permitirá ingresos estimados de 220 millones de dólares para cada país. Asimismo, se confirma la vigencia del acuerdo operativo hasta el 31 de diciembre del año 2023 y la ANDE define la potencia a ser contratada de 2.154 MW para el año 2023.

Con la aceptación de la postura paraguaya, la Administración Nacional de Electricidad asegura unos 140 millones de dólares de ingreso que será utilizado para fortalecer el sistema eléctrico paraguayo. El monto restante, de 80 millones de dólares, serán destinados para obras de responsabilidad socioambiental.

Para el usuario del servicio eléctrico, la nueva tarifa significará que 1.105.000 usuarios de la ANDE se beneficiarán con descuentos del 25 por ciento en la factura de consumo de energía, lo que corresponde al 76 por ciento de los usuarios residenciales.

El gobernante explicó que la reducción es para aquellos que lleguen a un consumo mensual de 1.000 kw. El beneficio rige desde septiembre y se extenderá hasta diciembre. “Esta reducción se va a traducir en descuentos para la clase media”, expresó el jefe de Estado.

Últimas notas

Destitución del Jefe de Gabinete de la Interpol Paraguay, Caso Marset

En un sorpresivo giro de los acontecimientos, el comisario Víctor Flores Montiel ha sido destituido de su cargo como jefe de Gabinete...

Destitución en el MAG por Firma con Nación Inexistente

A través de la resolución N.° 554, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) formalizó la destitución del jefe de Gabinete, Arnaldo...

Viaje de la periodista Patricia Martín y entrevista a Sebastián Marset

La periodista uruguaya Patricia Martín, conocida por su reciente entrevista al narcotraficante Sebastián Marset, ha generado polémica debido a su posterior viaje...

Conversaciones sobre la Fundación de un Nuevo Partido Liberal

La crisis en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), tanto a nivel económico como político, continúa empeorando. Édgar Acosta, exdiputado liberal, reveló...