viernes, diciembre 1, 2023

Solicitantes del Voto en Casa resaltan importancia del sufragio inclusivo

Los funcionarios de la Justicia Electoral están en pleno trabajo de verificación del estado de salud de los solicitantes del Voto en Casa, a fin de habilitarlos a depositar su voto en las Elecciones Nacionales por medio de este sistema de accesibilidad electoral.

La comitiva de la institución electoral escuchó la experiencia de los ciudadanos y les acercó la Máquina de Votación para que los mismos puedan practicar a ejercer su derecho cívico con el Voto Electrónico.

Don Celso Cabrera (80), quien fuera intendente de la ciudad de Lambaré y  actualmente ya no puede llegar hasta su local de votación por las secuelas de su avanzada edad, señaló que esta es la primera vez que solicita este servicio. 

El ex jefe comunal de Lambaré resaltó la importancia del trabajo que realiza la institución electoral y la posibilidad que brinda a los electores, con problemas de salud como él, de votar desde la tranquilidad de sus hogares. “Es un derecho y un deber el voto, la ciudadanía puede acercarse y confiar en la Justicia Electoral”, afirmó.

El octogenario se refirió además sobre la participación y la determinación que dará la elección en las futuras autoridades, “porque votando solamente se puede colocar a las personas adecuadas en las instituciones públicas”. 

Don Crescencio Velázquez (79), quien tiene discapacidad visual y no puede llegar hasta su respectivo local de votación, mencionó que solicitó sufragar por segunda vez a través de este mecanismo de accebilidad electoral. “El año pasado ya voté con este sistema, vinieron los de la Justicia Electoral y es la segunda vez que quisiera votar en mi casa”, indicó.

A su vez, el Don Sixto Arsenio Medina (34), dijo que es la primera vez que solicita el Voto en Casa e instó a los electores a no temer ejercer este importante derecho, “es la primera vez que solicité el Voto en Casa, es muy bueno. Le invito a la gente a que vote, que no tenga miedo para votar”.

Estas tareas de verificación se realizarán hasta el 30 de noviembre de 2022, para que los posibles beneficiarios puedan sufragar utilizando las Máquinas de Votación desde sus domicilios.

Últimas notas

Destitución del Jefe de Gabinete de la Interpol Paraguay, Caso Marset

En un sorpresivo giro de los acontecimientos, el comisario Víctor Flores Montiel ha sido destituido de su cargo como jefe de Gabinete...

Destitución en el MAG por Firma con Nación Inexistente

A través de la resolución N.° 554, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) formalizó la destitución del jefe de Gabinete, Arnaldo...

Viaje de la periodista Patricia Martín y entrevista a Sebastián Marset

La periodista uruguaya Patricia Martín, conocida por su reciente entrevista al narcotraficante Sebastián Marset, ha generado polémica debido a su posterior viaje...

Conversaciones sobre la Fundación de un Nuevo Partido Liberal

La crisis en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), tanto a nivel económico como político, continúa empeorando. Édgar Acosta, exdiputado liberal, reveló...