La asesora de seguridad de la Presidencia Cecilia Pérez dijo que la lucha contra el crimen trasnacional requiere de la colaboracuión entre países y no solo aquellos limítrofes debido a la complejidad del cimen organizado que comparte logística entre narcos y contrabandistas de cigarrillos.
Pérez dijo que el Primer Comando da Capital (PCC) es el grupo regional más fuerte con influencia no solo en Paraguay y que han diversificado su forma de trabajar, crecieron aliándose con otros grupos, entre ellos los contrabandistas, pues comparten la misma logística.
Si bien el PCC se dedica al tráfico de drogas, tiene convergencia con otros grupos, señaló. Por ese motivo el crimen trasnacional requiere de un trabajo conjunto con otros países, incluso que no son limítrofes, aseveró.