viernes, junio 2, 2023

Analizaron temas económicos y comerciales en reunión del Mercosur

La Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM) realizó la última reunión del período ordinario bajo la Presidencia Pro Tempore de Uruguay, donde analizaron los trabajos realizados en el semestre en materia económica y comercial. El evento se realizó entre los días 10 y 11 de noviembre con las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Fueron realizadas en total cuatro reuniones ordinarias durante el semestre presidido por Uruguay, conforme al artículo 18° del Protocolo de Ouro Preto, que establece reuniones por lo menos 1 vez al mes.

En cumplimiento de la agenda, fue presentado el informe de los trabajos realizados por el Comité Técnico N° 1 “Aranceles, Nomenclatura y Clasificación de Mercaderías”, coordinado a nivel nacional por el Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección de Integración, cuya reunión se había llevado a cabo los días 24 al 27 de octubre del corriente.

En el marco del mecanismo sobre “Acciones puntuales en el ámbito arancelario por razones de abastecimiento” (Res. GMC N° 49/19) fueron aprobadas 8 (ocho) Directivas CCM para productos tales como: aparato electrodoméstico para medición simultánea de la presión arterial, raquetas de beach tennis, cátodos, skates de uso profesional, entre otros.

En cuanto al mecanismo de consultas, que permite a los Estados Partes intercambiar información y solucionar divergencias respecto a cuestiones comerciales, se realizó un repaso de las consultas que se encuentran en el plenario.

De acuerdo a lo informado por la Dirección de Integración dependiente de la Subsecretaría de Economía, Paraguay mantiene actualmente cuatro consultas referentes a: I) dificultades de exportaciones industriales del Paraguay a la República Argentina; II) dificultades para el acceso a divisas para los pagos a las importaciones; III) anticipo de pago de IVA adicional a las importaciones de productos industrializados en la República Argentina; IV) Aplicación de la tasa consular por parte de Uruguay, respecto al cumplimiento establecido en normativas internacionales (GATT de 1947).

Se avanzó en la revisión del Régimen de Origen del MERCOSUR (ROM) que comprende las disposiciones referidas a los criterios de calificación para que los productos sean considerados originarios MERCOSUR, asimismo, los procedimientos para la certificación y comprobación de origen.

Se destaca el importante trabajo realizado en el semestre en materia económica y comercial. Desde el Ministerio de Hacienda se realiza un trabajo técnico y un acompañamiento continuo de los temas de la agenda, en pos de seguir avanzando en la integración regional, como una alternativa válida y eficaz para el desarrollo económico-comercial de los países.

De la mencionada reunión, participó Sara Mármol, funcionaria de la Dirección de Integración en representación del Ministerio de Hacienda.

Últimas notas

Elvio Paolorosso nuevo Coordinador General de selecciones juveniles

Con la meta clara de fortalecer y brindar un acompañamiento integral al crecimiento de las Selecciones Juveniles, la Asociación Paraguaya de Fútbol...

Con tres juegos en sumultáneo arranca la fecha 21 del Apertura

El capítulo 21 del torneo paraguayo de primera división comienza a jugarse desde este viernes y se extenderá hasta el domingo.

Seis aplicaciones para aprender francés gratis

Cada plataforma tiene una temática que se adapta al usuario. El francés es uno de los idiomas más hablado en el mundo y...

Mario Abdo conforma el equipo de transición y se inicia trabajo con Gobierno entrante

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto por el cual se crea oficialmente el equipo de transición y...