viernes, diciembre 1, 2023

Piden tomar precauciones ante casos de “Phishing”

La Policía Nacional y el Banco Nacional de Fomento (BNF) alertaron sobre las modalidades que usan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios y así apropiarse de la identidad de esas personas. Instaron a mantenerse informado mediante los canales oficiales de comunicación y consultar ante cualquier duda a su entidad financiera.

En conferencia de prensa este lunes, el subcomisario Luis Pizzani, alertó sobre las nuevas modalidades de ciberestafa como el caso del “Phishing”, que se están registrando en la actualidad y en ese sentido, destacó las actualizaciones de seguridad impulsadas por las entidades financieras y bancarias para estar a la vanguardia en lo que refiere a la protección de datos de sus usuarios.

“Los usuarios también deben estar actualizados con relación a las nuevas medidas de seguridad que están implementando en el banco o con la entidad financiera con la que están operando y sobre las nuevas modalidades de ciberdelincuencia”, exteriorizó.

Ante esta situación, las instituciones habilitan los canales de comunicación oficiales a través de las cuales difunden los contenidos sobre este tipo de servicios. En ese contexto, agradeció el apoyo constante de los medios de comunicación para la difusión de información oficial.

Invitó a la gente a que sigan actualizándose e informándose constantemente mediante los canales oficiales a los efectos de evitar ser víctimas de los delincuentes.

“Ninguna entidad pública y privada del Paraguay adopta como modelo de negocios o sistema de trabajo, la solicitud de códigos, pines, claves o cualquier otro tipo de información confidencial de parte de usuarios. Cuando reciben alguna llamada donde se le solicita ese código no otorguen ese tipo de información”, indicó.

Si la persona recibe un correo electrónico donde se le notifica un problema de seguridad con relación a su cuenta debe ponerse en contacto con el servicio de atención de su banco o financiera para corroborar acerca de la veracidad de dicho pedido.

“Pedimos que siempre se fijen en la dirección web del banco cuando van acceder a un servicio que lo hace un enlace confiable. Ante cualquier sospecha no duden en ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente del banco”, remarcó.

Recomendaciones  a tener en cuenta: 

  • Habilitar el segundo factor de autenticación.
  • Mantener actualizado sus datos personales siempre. Acercarse de manera proactiva al banco para actualizar. Verificar siempre la dirección de URL.
  • Habilitar los servicios de avisos, vía SMS o vía correo, de transacciones de débito por sobre todo.
  • No confiar en los correos desconocidos.
  • No entrar en sitios que no se conoce el origen del mismo.
  • Cambiar su contraseña de manera periódica y evitar usar contraseñas fáciles.

Últimas notas

Destitución del Jefe de Gabinete de la Interpol Paraguay, Caso Marset

En un sorpresivo giro de los acontecimientos, el comisario Víctor Flores Montiel ha sido destituido de su cargo como jefe de Gabinete...

Destitución en el MAG por Firma con Nación Inexistente

A través de la resolución N.° 554, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) formalizó la destitución del jefe de Gabinete, Arnaldo...

Viaje de la periodista Patricia Martín y entrevista a Sebastián Marset

La periodista uruguaya Patricia Martín, conocida por su reciente entrevista al narcotraficante Sebastián Marset, ha generado polémica debido a su posterior viaje...

Conversaciones sobre la Fundación de un Nuevo Partido Liberal

La crisis en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), tanto a nivel económico como político, continúa empeorando. Édgar Acosta, exdiputado liberal, reveló...