La invasión rusa a Ucrania provocó el mayor movimiento forzoso de personas en el mundo en 2022 y llevó al desplazamiento interno a 16,9 millones de personas, entre las cuales 5,9 millones seguían desplazadas al final del año, mientras que el resto había optado por salir del país o por arriesgarse a retornar a sus domicilios.
Junto con los desplazamientos menores registrados en Rusia, Kazajistán, Kirguistán y Armenia, el total de desplazados en la región de Europa y Asia Central llegó a los 17 millones, según un nuevo informe del Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC, por sus siglas en inglés) y el Consejo Noruego de Refugiados (NRC), publicado este jueves.
El análisis apunta como dato positivo una disminución del 61 % en los desplazamientos causados por desastres en Europa y la región centroasiática, y los que hubo el año pasado se concentraron en la región mediterránea, por incendios forestales principalmente en España y Francia (ambos sumaron el 85 % del total).
Así, los desplazamientos por desastres fueron 107.000 el año pasado frente a 276.000 en 2021.
Además de Ucrania, choques militares en la frontera entre Kirguistán y Tayikistán a lo largo de 2022 provocaron el desplazamiento de 166.000 personas del lado kirguís (tres veces más que el año anterior), la gran mayoría de las cuales retornaron posteriormente a sus casas. Unas 4.000 personas seguían desplazadas al final de 2022.
Fuente: Infobae