Estados Unidos anunciará este viernes nuevas sanciones contra la “máquina de guerra” de Rusia, afirmó un alto responsable de la Casa Blanca, en el marco de un esfuerzo concertado de los países del G7.
Todos los Estados miembros del G7, cuyos dirigentes están reunidos para una cumbre en Hiroshima (Japón), preparan nuevas medidas, y Estados Unidos contribuye con un paquete “consecuente” de sanciones que “harán más difícil aún para Rusia alimentar su máquina de guerra”, afirmó la fuente.
Las medidas estadounidenses tienen por objetivo “restringir de manera importante el acceso de Rusia a los productos necesarios para sus capacidades de combate”, señaló el alto responsable estadounidense.
Estados Unidos prohibirá concretamente las exportaciones estadounidenses a 70 entidades en Rusia y otros países. Aplican además 300 sanciones contra objetivos diversos y variados, “personas, organizaciones, barcos y aviones”, en Europa, Oriente Medio y Asia.
En la misma línea, Reino Unido anunció nuevas sanciones contra el sector mineral ruso, con prohibiciones a la importación de aluminio, diamantes, cobre y níquel para asfixiar la capacidad de Moscú de financiar la guerra en Ucrania. “Como lo demuestran las sanciones anunciadas hoy, el G7 continúa unido ante la amenaza de Rusia y firme en nuestro apoyo a Ucrania”, declaró el primer ministro británico, Rishi Sunak, durante la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón.
Los países occidentales han aplicado una serie de sanciones sin precedentes contra Rusia desde la invasión a Ucrania en febrero de 2022, para afectar económicamente a ese país, al reducir los ingresos generados por los hidrocarburos y desorganizar su industria de defensa.
Fuente: Infobae