viernes, junio 2, 2023

Rusia prolongó por tres meses el arresto del periodista estadounidense Evan Gershkovich

Un tribunal extendió la medida preventiva de detención hasta el 30 de agosto. El reportero de The Wall Street Journal fue detenido acusado de “espionaje”, sin difundir pruebas, ya que el caso fue catalogado como secreto.

de detención hasta el 30 de agosto”, informó la justicia a la agencia estatal de noticias RIA Novosti.

Esta decisión corresponde a la petición hecha por los servicios de seguridad de Rusia (FSB).

El Kremlin afirma que Gershkovich fue detenido en “flagrante delito”, sin difundir pruebas, ya que el caso fue catalogado como secreto.

El centro de detención preventiva Lefortovo, donde el reportero del Wall Street Journal Evan Gershkovich, detenido bajo sospecha de espionaje, al parecer se encuentra detenido en Moscú, Rusia 30 de marzo 2023. REUTERS/Evgenia Novozhenina/ArchivoEl centro de detención preventiva Lefortovo, donde el reportero del Wall Street Journal Evan Gershkovich, detenido bajo sospecha de espionaje, al parecer se encuentra detenido en Moscú, Rusia 30 de marzo 2023. REUTERS/Evgenia Novozhenina/Archivo

El FSB (antiguo KGB) acusó formalmente de espionaje al periodista estadounidense el pasado día 7 de abril por recabar datos que son secretos de Estado sobre las actividades de una empresa de la industria militar rusa.

Entre los cargos hay acusaciones de recabar informaciones sobre la industria de defensa rusa.

Estados Unidos renovó el martes su llamado a Rusia para que libere a Gershkovich, después de que se extendiera su detención hasta el 30 de agosto.

“Continuamos exigiendo su liberación inmediata, así como la liberación inmediata de Paul Whelan”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, a los periodistas, refiriéndose a Gershkovich y al exmarine detenido Whelan.

Gershkovich, su familia, el diario The Wall Street Journal y las autoridades estadounidenses niegan las acusaciones en su contra, que son pasibles de una pena de 20 años de cárcel.

Decenas de periodistas independientes rusos escribieron una carta demandando su liberación y calificando de gratuita la acusación de espionaje en virtud del artículo 276 del código penal, cargo que acarrea hasta 20 años de cárcel.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aplaude mientras se muestra una imagen del periodista del Wall Street Journal Evan Gershkovich, detenido en Rusia en marzo y acusado de espionaje, durante la cena anual de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, 29 de abril de 2023. REUTERS/Al Drago/ArchivoEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aplaude mientras se muestra una imagen del periodista del Wall Street Journal Evan Gershkovich, detenido en Rusia en marzo y acusado de espionaje, durante la cena anual de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, 29 de abril de 2023. REUTERS/Al Drago/Archivo

En una reciente reunión con corresponsales de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió la liberación de los reporteros estadounidenses presos en diferentes lugares del mundo.

”Nuestro mensaje es que el periodismo no es un crimen. Estamos trabajando todos los días para que pueda ser liberado. Estamos buscando cualquier oportunidad y usando todas las herramientas a nuestra disposición. Por favor, mantengan la fe”, pidió el mandatario a la familia de Gershkovich.

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, afirmó el miércoles pasado que representantes del Gobierno de Estados Unidos han pedido la liberación de Gershkovich y el también estadounidense Paul Whelan en conversaciones con un responsable del Kremlin.

En una entrevista con un canal de televisión ruso, Lavrov dijo que los representantes estadounidenses “a veces llaman” a Yury Ushakov, asesor presidencial especializado en asuntos exteriores, y le envían “una misma señal” exigiendo la liberación de los dos hombres.

El exmarine estadounidense Paul Whelan, detenido y acusado de espionaje, de pie dentro de una jaula de acusados durante la audiencia de su veredicto en Moscú, Rusia, 15 de junio de 2020. REUTERS/Maxim Shemetov/ArchivoEl exmarine estadounidense Paul Whelan, detenido y acusado de espionaje, de pie dentro de una jaula de acusados durante la audiencia de su veredicto en Moscú, Rusia, 15 de junio de 2020. REUTERS/Maxim Shemetov/Archivo

Whelan, antiguo marine del ejército estadounidense, fue detenido en diciembre de 2018, recluido durante 18 meses en la prisión moscovita de Lefortovo y condenado a prisión durante 16 años en junio de 2020 por cargos de espionaje. Whelan también ha negado las acusaciones y Washington ha designado a ambos hombres como “detenidos injustamente”.

El adjunto de Lavrov, Serguéi Ryabkov, acusó la semana pasada a Estados Unidos de ejercer “presión y amenazas” sobre Moscú por el caso Gershkovich y dijo que Rusia ignoraría tales tácticas.

Últimas notas

Elvio Paolorosso nuevo Coordinador General de selecciones juveniles

Con la meta clara de fortalecer y brindar un acompañamiento integral al crecimiento de las Selecciones Juveniles, la Asociación Paraguaya de Fútbol...

Con tres juegos en sumultáneo arranca la fecha 21 del Apertura

El capítulo 21 del torneo paraguayo de primera división comienza a jugarse desde este viernes y se extenderá hasta el domingo.

Seis aplicaciones para aprender francés gratis

Cada plataforma tiene una temática que se adapta al usuario. El francés es uno de los idiomas más hablado en el mundo y...

Mario Abdo conforma el equipo de transición y se inicia trabajo con Gobierno entrante

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto por el cual se crea oficialmente el equipo de transición y...