viernes, septiembre 22, 2023

Paraguay: líder económico de Sudamérica

Informe del Presidente Mario Abdo ante el Congreso Nacional sobre el crecimiento económico de Paraguay y su destacada posición en los mercados internacionales

Según organismos internacionales, Paraguay se perfila como el país con el mayor crecimiento económico en Sudamérica para el año 2023. Además, es importante resaltar que durante la pandemia, fue el país de la región que experimentó la menor caída económica. Estos datos reflejan la solidez y la previsibilidad que caracterizan a la gestión macroeconómica paraguaya.

La Fundación Getulio Vargas considera que Paraguay tiene el mejor clima económico de la región. Esto se ve respaldado por la mejora en la perspectiva crediticia internacional, que pasó de estable a positiva después de siete años. Este avance acerca al país al grado de inversión, lo cual implica un mayor atractivo para los inversores internacionales.

El éxito de Paraguay en los mercados internacionales se debe a diversos factores. El país se destaca como uno de los principales exportadores de alimentos a nivel mundial, ocupando el tercer puesto en exportación de soja, el noveno en maíz y el décimo en carne vacuna. Además, junto con Costa Rica, Paraguay lidera en la generación de energía eléctrica cien por ciento limpia y renovable.

La matriz productiva de Paraguay continúa diversificándose, y las exportaciones de bienes manufacturados de origen industrial alcanzaron un nivel récord de más de 1.500 millones de dólares en el último año. Esto demuestra la capacidad del país para explorar nuevas áreas de negocio y abrirse a mercados emergentes.

Asimismo, estos logros evidencian que Paraguay está atravesando una fase de mayor resiliencia ante posibles choques externos en el futuro. La inversión privada también ha sido destacada, superando récords y alcanzando más de 4.300 millones de dólares entre agosto de 2018 y mayo de 2023.

En conclusión, Paraguay se encuentra en una posición destacada en términos de crecimiento económico y proyección internacional. Su gestión macroeconómica sólida, diversificación productiva y atracción de inversión privada son fundamentales para consolidar su posición en los mercados internacionales y generar mayor resiliencia ante desafíos futuros.

Últimas notas

Daniel Garnero fue presentado oficialmente como nuevo DT Albirrojo

La Asociación Paraguaya de Fútbol, oficializó la designación del argentino Daniel Garnero como entrenador de la Selección Nacional de Fútbol.

Esposa de Mark Zuckerber desea utilizar la IA para hallar curas para las enfermedades

“CZI”, la iniciativa fundada por Mark Zuckerber y su esposa, Priscilla Chan, anunció el financiamiento y construcción de uno de los sistemas informáticos más grandes del mundo...

Olimpia golea a Ameliano en juego de regularización

El decano venció 4 a 0 a Ameliano, en juego correspondiente a la fecha 9 del torneo Clausura de la Asociación Paraguaya...

Senad anula más de 5.000 kilos de marihuana en Canindeyú

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizó operativos mediante los cuales destruyó una red de tres campamentos y anuló más de cinco toneladas...