miércoles, octubre 4, 2023

Tropiezo de Paraguay en las Eliminatorias ante Venezuela

La selección Paraguaya tuvo un comienzo decepcionante en las Eliminatorias, enfrentando a rivales directos como Perú y Venezuela. En el partido contra Venezuela, se repitió una actuación similar a la vista en el enfrentamiento contra Perú, caracterizada por un juego especulativo en la primera mitad y un mayor atrevimiento en la segunda, aunque insuficiente para obtener un resultado positivo. Venezuela, que tampoco brilló, aprovechó una oportunidad en el tiempo añadido para llevarse los tres puntos.

El entrenador Guillermo Barros Schelotto seguramente tendrá que responder a lo sucedido en estos encuentros. En ambos partidos, la Albirroja logró crear situaciones de gol, aunque en menor medida que en el enfrentamiento contra Perú la semana anterior.

Una de las carencias notables fue la falta de generación de juego, con Gabriel Ávalos luchando en solitario en el ataque y teniendo pocas oportunidades de gol. Paraguay dependió en gran medida de Ramón Sosa, quien una vez más mostró destellos interesantes, y de Miguel Almirón, que estuvo apagado en este partido.

La segunda mitad vio una mejora en el rendimiento, en parte gracias al ingreso de Richard Sánchez, quien aportó un nuevo impulso al ataque paraguayo. Sin embargo, los jugadores mostraron fatiga y los cambios llegaron tarde, alrededor del minuto 80 con la entrada de Alejandro Romero Gamarra.

A pesar de las limitaciones de Venezuela en el ataque, una situación comprometedora fue salvada por el VAR para Paraguay. Yangel Herrera envió el balón al ángulo, pero antes de eso, cometió una falta al tocar el balón con la mano en un forcejeo con Iván Piris. Esto resultó ser una premonición, ya que Piris fue el protagonista de la desafortunada jugada que terminó en el gol de Venezuela.

Después de un centro largo, Piris inexplicablemente metió la mano para evitar que un rival cabeceara el balón, una acción que fue revisada en el VAR y que llevó a Andrés Rojas a pitar un penalti. En esta ocasión, no hubo una salvación como la que se había visto en las Eliminatorias anteriores, cuando Antony Silva detuvo un penalti en el tiempo añadido.

Salomón Rondón, quien tuvo una influencia limitada en el partido, no desperdició la oportunidad y marcó desde el punto de penalti, engañando por completo al portero Carlos Coronel. Fue un castigo duro para Paraguay, que especuló mucho en ambos partidos, pero esta vez se fue con las manos vacías. El equipo necesita ajustes y mejoras en su desempeño para afrontar las próximas etapas de las Eliminatorias con éxito.

Últimas notas

Inter y Fluminense definen hoy al primer finalista de la Libertadores

Internacional de Porto Alegre recibirá hoy a Fluminense en el encuentro que definirá al primer finalista de la Copa Libertadores y luego...

Fortaleza es el primer finalista de la Sudamericana

Fortaleza es finalista de la Copa Sudamericana tras ganarle anoche de local por 2 a 0 a Corinthians, en el partido de...

Usuarios de entre 14 y 30 años son los más estafados en internet

Aunque a mediados de la década de 1990 en adelante las nuevas generaciones fueron las más expuestas a la tecnología, en particular a computadores...

Luqueño respira y Olimpia se estanca

Con dos partidos se cerró la fecha 13 del torneo Clausura de la Asociación Paraguaya de Fútbol. En primer...