jueves, noviembre 30, 2023

Se inicia veda pesquera

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que a partir del 1 de noviembre se dará inicio a la veda pesquera en los ríos de aguas compartidas con Argentina, la cual se extenderá hasta el 15 de diciembre. En tanto, en los ríos con Brasil regirá desde el 1 de noviembre de 2023 al 31 de enero de 2024.

La disposición fue establecida mediante la Resolución N°671/2023, que incluye la modalidad comercial y deportiva, prohibiendo el uso de artes de pesca, transporte y comercialización de productos durante la veda.

Autoridades del Mades advirtieron que se realizarán rigurosos controles en rutas, puertos, comercios y aguas, en coordinación con otras instituciones, para verificar el acatamiento de la normativa. Los infractores serán pasibles de severas multas que pueden alcanzar varios salarios mínimos.

El objetivo de la veda es proteger la fauna acuática durante los periodos reproductivos. Biólogos celebraron la medida, aunque pidieron mayor conciencia ambiental. «Se debe respetar para garantizar la disponibilidad de peces en el futuro», declaró la experta Luisa Fernández.

Desde el sector comercial señalaron que solicitaron una prórroga para vender sus stocks, aunque destacaron la importancia de la veda. Los comercios deberán declarar sus existencias y tendrán 12 días para liquidarlas.

La Resolución N°671 detalla los procedimientos de control, zonas de aplicación y sanciones. Autoridades ambientales instaron a la ciudadanía a colaborar denunciando casos de pesca furtiva para resguardar el ecosistema.

Últimas notas

Destitución del Jefe de Gabinete de la Interpol Paraguay, Caso Marset

En un sorpresivo giro de los acontecimientos, el comisario Víctor Flores Montiel ha sido destituido de su cargo como jefe de Gabinete...

Destitución en el MAG por Firma con Nación Inexistente

A través de la resolución N.° 554, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) formalizó la destitución del jefe de Gabinete, Arnaldo...

Viaje de la periodista Patricia Martín y entrevista a Sebastián Marset

La periodista uruguaya Patricia Martín, conocida por su reciente entrevista al narcotraficante Sebastián Marset, ha generado polémica debido a su posterior viaje...

Conversaciones sobre la Fundación de un Nuevo Partido Liberal

La crisis en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), tanto a nivel económico como político, continúa empeorando. Édgar Acosta, exdiputado liberal, reveló...