jueves, noviembre 30, 2023

Nombramiento de Alicia Pucheta en el Consejo de la Magistratura por el Presidente Peña

En una decisión que marca un nuevo capítulo en la composición del Consejo de la Magistratura (CM), el presidente de la República, Santiago Peña, ha oficializado el nombramiento de Alicia Pucheta, ex ministra de la Corte Suprema de Justicia, como representante titular del Poder Ejecutivo ante esta entidad. La medida fue anunciada mediante el decreto 714, fechado el 20 de noviembre y divulgado en las últimas horas del pasado lunes.

Alicia Pucheta de Correa, quien también ocupó el cargo de vicepresidenta de la República, asumirá la representación del Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura en sustitución de Alfredo Kronawetter, cuyo mandato ha llegado a su término.

La designación de Pucheta había sido anticipada en agosto pasado, y ahora, con la emisión del decreto correspondiente, se confirma su rol en este órgano clave para la administración y selección de magistrados en Paraguay.

Cabe destacar que algunos sectores han expresado previamente preocupaciones sobre la constitucionalidad de esta designación, argumentando que reemplazar a Kronawetter antes de la expiración de su mandato podría ser objeto de cuestionamientos legales. Pero también que el Presidente de la República tiene la potestad constitucional al nombrar a su representante en el Consejo de la Magistratura.

Ariel Martínez Fernández, ex Ministro del Interior durante el gobierno de Horacio Cartes, también forma parte de estos cambios en el Consejo de la Magistratura. Martínez ha sido designado como representante suplente del Poder Ejecutivo en reemplazo de Carlos Trapani.

Perfil de Alicia Pucheta:

Alicia Pucheta, vinculada al movimiento Honor Colorado dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue precandidata al Senado por la lista liderada por Horacio Cartes, aunque no logró alcanzar dicha posición.

Con más de 35 años de experiencia como tribunalista, Pucheta inició su carrera en 1971 y, a lo largo de los años, ocupó roles destacados en el ámbito judicial. En el 2007, asumió por primera vez la presidencia de la Corte Suprema de Justicia, repitiendo el cargo en el 2016. Es importante resaltar que es la primera mujer en llegar a la máxima instancia judicial en Paraguay.

En el 2018, renunció a la Corte Suprema para asumir como vicepresidenta de la República, tras la dimisión de Juan Afara. Este nuevo capítulo en su carrera la sitúa nuevamente en un rol fundamental, ahora como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, consolidando su impacto en la esfera política y judicial del país.

Últimas notas

Destitución del Jefe de Gabinete de la Interpol Paraguay, Caso Marset

En un sorpresivo giro de los acontecimientos, el comisario Víctor Flores Montiel ha sido destituido de su cargo como jefe de Gabinete...

Destitución en el MAG por Firma con Nación Inexistente

A través de la resolución N.° 554, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) formalizó la destitución del jefe de Gabinete, Arnaldo...

Viaje de la periodista Patricia Martín y entrevista a Sebastián Marset

La periodista uruguaya Patricia Martín, conocida por su reciente entrevista al narcotraficante Sebastián Marset, ha generado polémica debido a su posterior viaje...

Conversaciones sobre la Fundación de un Nuevo Partido Liberal

La crisis en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), tanto a nivel económico como político, continúa empeorando. Édgar Acosta, exdiputado liberal, reveló...