jueves, enero 16, 2025

Argentina definiría reapertura de fronteras la próxima semana

Diversos medios argentinos hablan de la inminencia del anuncio de reapertura de fronteras por parte del Gobierno Federal argentino luego de 7 meses de cierre casi total. «El Gobierno se prepara para abrir las fronteras que permanecen cerradas -con excepciones- para extranjeros desde el 16 de marzo. La iniciativa permitiría en principio vuelos y ómnibus de larga distancia desde los 5 países limítrofes: Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile y Uruguay (en barco). La medida se implementaría entre la próxima semana y la siguiente, antes de que venza el nuevo período de la cuarentena que el Presidente anunció este viernes.«, señala en su edición de hoy el portal digital de Clarín.

«La circulación viral y «federal» del coronavirus en la Argentina -que superó el millón de contagios, uno de los registros más altos del mundo- relativizó los riesgos que suponía la apertura a los países limítrofes. También, la necesidad de dólares frescos del turismo que sirvan para contener la estampida del dólar blue. La industria del transporte ejerció presión«, señala Clarín.

Segpun el medio argentino, en el Gabinete se debatió con intensidad la posibilidad de darle luz verde a la apertura parcial de fronteras en el inicio de la flamante etapa de cuarentena. «Los ministros de Salud, Ginés González García; Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; Turismo, Matías Lammens; Transporte, Mario Meoni; y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; junto al Presidente participaron de las deliberaciones. Por ahora la apertura de fronteras quedó en suspenso, pero habrá una definición la próxima semana. A última hora del viernes, Meoni y Cafiero seguían repasando el alcance de la medida en Casa Rosada«.

Paraguay está listo

En diversos momentos, autoridades nacionales y regionales de las zonas fronterizas manifestaron la disposición y urgencia de iniciar las tratativas con Argentina para hacer efectiva una apertura de los diversos pasos fronterizos con el vecino país.

Tras la reapertura del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi para vuelos regulares, el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció la flexibilización del ingreso de viajeros desde la Argentina, sean estos paraguayos, residentes en Paraguay o turistas argentinos, sin necesidad de autorización previa mediante el Consejo de Defensa Nacional (CODENA).

Para ello, los pasajeros deberán completar una declaración jurada de la Dirección Nacional de Migraciones dentro de las 48 horas previas a la llegada. Asimismo, 24 horas antes del viaje, tiene que ser llenada la Ficha de Salud ante el Ministerio de Salud. Si la estadía en Paraguay es inferior a siete días, debe ser mostrado un test PCR negativo para Covid-19 con validez de hasta 72 horas anteriores, quedando de esa manera exceptuados de cumplir una cuarentena. Si la permanencia en el país supera el plazo en cuestión, el confinamiento es mandatorio por siete días con prueba de coronavirus negativa o de 14 días sin prueba.

Como otra novedad, se menciona que la obligatoriedad de poseer un seguro médico internacional con cobertura por Covid-19, queda sin efecto y aplicará solo para ciudadanos de países no miembros del Mercosur.

Comerciantes y pobladores de diversos distritos del departamento de Itapúa se movilizaron el viernes en torno a la Ruta 1 exigiendo medidas urgentes para la reactivación económica de la región.

Paseros y diversos sectores productivos del departamento se vienen movilizando hace semanas ante la imposibilidad de materializar la reapertura del puente internacional San Roque González con Posadas, Argentina. La caravana contó con el apoyo de diversos intendentes municipales, así como del Gobernador departamental Juan Alberto Schmalko.

spot_img

Últimas notas