Alrededor de 200 mil clientes del Banco Atlas podrían perder acceso a sus cuentas debido a una disputa legal sobre el uso de su software central o “core bancario”, sistema clave para operar transacciones, depósitos y préstamos. Según documentos oficiales del Poder Judicial, la entidad bancaria solicitó una medida cautelar de no innovar, sin justificar el impago de la deuda por el uso del sistema que utiliza desde hace 20 años sin licencia.
El core bancario es el sistema que permite el funcionamiento diario de un banco. En este caso, el proveedor del software reclama el uso indebido del mismo, incluso con modificaciones que —según contrato— debieron ser notificadas. La auditoría reciente confirma que estas alteraciones no fueron comunicadas y que existe una deuda impaga.
La medida cautelar judicial presentada por los abogados del banco advierte que, de ser bloqueado el sistema, se pondría en peligro la operativa del banco y, por ende, la estabilidad del sistema financiero nacional.
Todo esto ocurre mientras Banco Atlas se encuentra en proceso de fusión con Banco Familiar, lo que aumenta la incertidumbre en el sector. De no resolverse el conflicto, los clientes podrían quedar sin acceso a sus datos ni servicios financieros esenciales.