jueves, septiembre 25, 2025

Caída de precios del petróleo en agosto

En agosto, los precios internacionales del petróleo sufrieron retrocesos significativos presionados por movimientos especulativos, a pesar de que la oferta y la demanda se mantienen en niveles equilibrados. El OPEP Reference Basket cayó 1,24 dólares respecto a julio, con un promedio de 69,73 dólares por barril. El crudo Brent retrocedió 2,29 dólares hasta situarse en 67,26, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) bajó 3,22 dólares, cerrando en 64,02.

El comportamiento a la baja respondió principalmente a ventas especulativas de fondos de inversión y gestores financieros, lo que demuestra la vulnerabilidad del mercado a factores externos, más allá de los fundamentos de consumo y producción.

Por el lado de la demanda, las proyecciones globales para 2025 permanecen estables, con un crecimiento de varios millones de barriles diarios, impulsado especialmente por países no pertenecientes a la OCDE. En cuanto a la oferta, se prevé un incremento de 0,8 mb/d en la producción de líquidos fuera del acuerdo OPEP+, con Estados Unidos, Brasil, Canadá y Argentina como los principales responsables del aumento.

Aun con fundamentos sólidos, el mercado petrolero enfrenta un escenario de alta volatilidad. Las tensiones geopolíticas, sumadas a la presión de actores financieros, generan oscilaciones que impactan en los precios internacionales y obligan a los países productores y consumidores a ajustar sus estrategias.

La caída de agosto refleja, una vez más, cómo las dinámicas especulativas pueden distorsionar el valor real del crudo en el mercado global.

spot_img

Últimas notas