jueves, septiembre 25, 2025

Caso Electrolux cuestiona seguridad jurídica paraguaya

El litigio entre la multinacional Electrolux y la firma paraguaya AM Reguera amenaza con convertirse en un emblema de inseguridad jurídica en Paraguay, según alertan abogados que representan a empresas inversionistas.

Todo comenzó en 2005 con un contrato de distribución de 24 meses firmado entre Electrolux do Brasil y AM Reguera, que venció en 2007. Sin embargo, casi una década después, el empresario Atilio Manuel Reguera demandó a la compañía alegando incumplimiento por haber nombrado otro distribuidor en 2016.

En primera instancia, el juez Édgar Rivas condenó a Electrolux a pagar casi USD 50 millones, cifra incluso superior a la solicitada. El fallo fue tan cuestionado que el magistrado acabó denunciado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Posteriormente, la Cámara de Apelaciones redujo la indemnización a unos USD 6 millones, reconociendo que el contrato había expirado, que la exclusividad era parcial y que Reguera siguió vendiendo productos. No obstante, mantuvo la condena.

Electrolux insiste en que el juicio estuvo plagado de irregularidades: pruebas sin respaldo documental, un perito inhabilitado y cálculos de utilidades no reclamados por la contraparte. Además, cuestiona a la Sala Constitucional de la Corte Suprema por tramitar recursos sin respetar jurisprudencia.

El caso sigue ahora en la Sala Civil de la Corte. Para los inversores, el mensaje preocupa: una condena por un contrato vencido erosiona la confianza en Paraguay como destino seguro para las inversiones.

spot_img

Últimas notas