sábado, octubre 25, 2025

Celulares alteran el cerebro como una droga

Un estudio realizado en Alemania sugiere que el uso excesivo del celular podría afectar la química cerebral de manera similar a las adicciones a sustancias. La investigación, publicada en Computers in Human Behavior, analizó a 25 jóvenes de entre 18 y 30 años, restringiendo su uso del teléfono por 72 horas.

Utilizando resonancia magnética funcional (fMRI), los científicos de la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Colonia detectaron cambios en áreas cerebrales relacionadas con la dopamina y la serotonina, neurotransmisores clave en el control del estado de ánimo y la motivación.

Al observar imágenes de celulares encendidos, los participantes mostraron patrones cerebrales similares a los de personas con adicción al alcohol o la nicotina, sugiriendo una fuerte dependencia neurológica a los dispositivos móviles.

Sin embargo, los cuestionarios psicológicos no evidenciaron un aumento en la ansiedad o el deseo de usar el celular, y algunos participantes incluso reportaron mejoras en su estado de ánimo.

Aunque el concepto de “adicción a los celulares” sigue en debate, el estudio plantea preguntas sobre el impacto del uso prolongado de estos dispositivos en la salud mental y el comportamiento humano. Los investigadores destacan la necesidad de estudios más amplios para determinar los efectos a largo plazo.

spot_img

Últimas notas