La cosecha de arroz en Paraguay avanza rápidamente, alcanzando un 70 % de desarrollo y con expectativas de finalizar en abril, aunque algunas siembras tardías podrían extenderse hasta mayo. Ignacio Heisecke, presidente de la Federación Paraguaya de Productores de Arroz (Feparroz), destacó que el rendimiento de la campaña es positivo, con proyecciones de entre 6.800 y 7.200 kilogramos por hectárea, superando el promedio nacional de 6.000 kg.
Sin embargo, la sequía afectó el proceso de siembra, provocando una concentración de la cosecha en un corto periodo de tiempo, lo que podría impactar en la calidad del grano. “Estamos con mucha presión de cosecha, lo que puede reducir la calidad final”, explicó Heisecke.
A nivel comercial, el sector enfrenta desafíos debido a una desaceleración en la venta y precios más bajos que en años anteriores. A pesar de esto, Paraguay mantiene mercados sólidos, con Brasil como principal destino, aunque no exclusivo, ya que el país exporta a 48 mercados internacionales.
La industria paraguaya se centra en la producción de arroz largo fino, altamente demandado en el Mercosur y en el mercado global, mientras que otras variedades, como el japónica, tienen menor presencia en la producción nacional.