viernes, octubre 3, 2025

Cuánto ejercicio diario evita el sedentarismo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que para no ser considerado una persona sedentaria, se debe realizar al menos entre 150 y 300 minutos semanales de actividad física moderada o entre 75 y 150 minutos de ejercicio intenso. Esto equivale a unos 30 minutos diarios, cinco veces por semana.

Sin embargo, expertos aclaran que entrenar media hora al día no es suficiente si el resto del tiempo se pasa mayormente sentado. La doctora Diana Díaz-Rizzolo, investigadora en Columbia y profesora en la UOC, advierte: “Una persona que hace ejercicio una hora al día, pero permanece sentada las otras 15, sigue siendo sedentaria”.

Por eso, el enfoque actual incorpora el concepto NEAT (Non Exercise Activity Thermogenesis), que refiere al movimiento cotidiano no vinculado al ejercicio: caminar al trabajo, usar escaleras, limpiar la casa o incluso estirarse regularmente.

Para no caer en el sedentarismo, se recomienda acumular movimiento durante todo el día, no solo en el gimnasio. Pequeños gestos como levantarse cada hora, moverse después de las comidas o hacer caminatas breves pueden marcar la diferencia.

El sedentarismo está vinculado a enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes tipo 2 y trastornos del ánimo, por lo que mantenerse activo de forma integral es clave para una buena salud.

spot_img

Últimas notas