El observatorio climático europeo Copernicus alertó que las temperaturas récord en los polos aceleraron el deshielo global y afectaron el clima y los ecosistemas del mundo. La cobertura de hielo marino mundial alcanzó un mínimo histórico en febrero, con temperaturas hasta 11º C por encima del promedio cerca del Polo Norte, mientras el planeta continúa su persistente racha de calor.
El hielo marino, agua oceánica congelada que flota en la superficie, alcanzó su menor extensión histórica de 16,04 millones de kilómetros cuadrados el 7 de febrero. Fue el tercer febrero más cálido registrado, según datos del servicio de vigilancia europeo.
«Febrero de 2025 continúa la racha de temperaturas récord observadas en los últimos dos años», afirmó Samantha Burgess del Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos.
El derretimiento del hielo marino tiene graves impactos en el clima global. Cuando la nieve y el hielo reflejantes desaparecen, el océano oscuro absorbe más calor, acelerando el calentamiento global. El hielo marino antártico estuvo un 26% por debajo del promedio, mientras que en el Ártico la cobertura de febrero fue un 8% menor a la media.
Las temperaturas globales fueron 1,59º C más altas que en tiempos preindustriales, con impactos severos en los ecosistemas y el equilibrio climático del planeta.