sábado, septiembre 27, 2025

Detectan sarampión en Central, confirman 44 casos

La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes el primer caso de sarampión en el Departamento Central. Se trata de un paciente de Fernando de la Mora sin antecedente de vacunación, lo que elevó a 44 el número de afectados a nivel país.

Según el informe, en la última semana se detectaron seis nuevos casos. Actualmente, 16 personas se encuentran bajo sospecha, de las cuales cuatro corresponden a Central. La mayoría de los contagios proviene del Departamento de San Pedro: 21 en Tacuati, 14 en Nueva Germania y ocho en Santa Rosa del Aguaray.

El sarampión, enfermedad viral altamente contagiosa, afecta a niños y adultos de entre 3 meses y 54 años. Desde el inicio del brote, siete personas requirieron hospitalización, aunque todas ya recibieron el alta médica. Autoridades sanitarias recordaron que la enfermedad se transmite por microgotas expulsadas al hablar, toser o estornudar, las cuales pueden permanecer en el aire hasta dos horas.

La DGVS enfatizó que la vacunación es la herramienta más eficaz para prevenir el sarampión. La primera dosis debe aplicarse a los 12 meses y la segunda a los 18.

En San Pedro, epicentro del brote, se activaron equipos de respuesta para rastrear contactos y reforzar las medidas de control. Además, en los últimos meses se incrementó la cobertura de inmunización en la zona.

Las autoridades instan a la ciudadanía a mantener el calendario de vacunación al día para evitar mayores complicaciones.

spot_img

Últimas notas