En agosto de 2025, la deuda total del sector público alcanzó los USD 19.732 millones, equivalente al 42,3% del PIB, registrando un incremento del 10,8% respecto a agosto de 2024, lo que representa un 2,6% adicional del producto interno bruto. Del total, la deuda externa concentra el 86,8%, situándose en USD 17.125 millones (36,7% del PIB), con un aumento interanual del 10,7%. Entre sus componentes, los préstamos de organismos multilaterales y bilaterales sumaron USD 8.643 millones (43,8% de la deuda total), mientras que los bonos internacionales alcanzaron USD 8.083 millones (41%), con subas de 9,2% y 13,6%, respectivamente.
Por su parte, la deuda interna representa el 13,2% del total, ascendiendo a USD 2.606 millones (5,69% del PIB) con un crecimiento interanual de 11,5%. Dentro de este segmento, los bonos locales sumaron USD 881 millones y la capitalización del Banco Central del Paraguay se ubicó en USD 536 millones, con incrementos de 15,1% y 4,9%, respectivamente.
A pesar del mayor crecimiento relativo de la deuda interna, la significativa dependencia del financiamiento externo refleja un desafío fiscal importante para el país. Este panorama evidencia la necesidad de fortalecer la gestión de la deuda y diversificar las fuentes de financiamiento para reducir riesgos asociados a obligaciones externas y proteger la estabilidad macroeconómica. La combinación de deuda interna y externa plantea un escenario que exige medidas de control y planificación cuidadosa.