viernes, abril 18, 2025

El primer magnicidio sacudió Paraguay 1877

El primer magnicidio del país: el asesinato del presidente Juan Bautista Gill, ocurrido el 12 de abril de 1877 en pleno centro de Asunción. A sus 37 años, Gill fue emboscado por conspiradores mientras caminaba por la calle Villarrica (hoy Presidente Franco), a metros de Independencia Nacional. Los atacantes, Nicanor Godoy y José Dolores Molas, lo mataron con disparos a quemarropa.

El historiador Claudio Velázquez explicó que Gill había perdido la protección del Ejército brasileño tras la retirada de las fuerzas de ocupación. Esto fue aprovechado por sus adversarios, liderados por Juan Silvano Godoy, para planear el atentado.

Durante su mandato, Gill implementó medidas económicas urgentes, como el estanco del tabaco, y logró la firma del tratado Machaín-Irigoyen, que definió los límites con Argentina y abrió paso a la desocupación extranjera.

Tras el magnicidio, su hermano Emilio Gill también fue asesinado. El proceso judicial tuvo escasa justicia: muchos autores huyeron y figuras como Facundo Machaín fueron ejecutadas sin pruebas sólidas. Gill fue sucedido por su primo, el vicepresidente Higinio Uriarte.

Pese a sus controversias, Juan Bautista Gill dejó huellas en la reconstrucción nacional y es recordado como un protagonista clave del difícil periodo posbélico del Paraguay.

spot_img

Últimas notas