Un estudio de la Universidad de Surrey sugiere que, a nivel cuántico, el tiempo puede fluir tanto hacia adelante como hacia atrás, desafiando nuestra comprensión del universo.
La investigación, liderada por el profesor Andrea Rocco y publicada en Scientific Reports, exploró sistemas cuánticos abiertos y encontró que las ecuaciones que los describen son simétricas en el tiempo. Esto significa que, a escala microscópica, no hay una dirección única para el tiempo.
El investigador Thomas Guff explicó que, incluso con simplificaciones matemáticas habituales, las ecuaciones cuánticas funcionan igual en ambas direcciones temporales. Esto cuestiona la idea tradicional de la «flecha del tiempo», que establece que el tiempo avanza en una sola dirección debido a la entropía creciente.
El estudio plantea que la aparente irreversibilidad del tiempo podría ser una ilusión generada por nuestra escala de observación. A nivel cósmico, podrían existir regiones donde el tiempo fluye en sentido contrario, especialmente cerca del Big Bang.
Aunque esta teoría es difícil de comprobar experimentalmente, abre nuevas preguntas sobre la verdadera naturaleza del tiempo y si nuestra percepción de él es solo una limitación humana.

