jueves, enero 16, 2025

Expo 2024: Culto al trabajo abre sus puertas con 10.000 empleos generados

La Expo Mariano Roque Alonso 2024 abrió sus puertas este sábado en un acto que destacó la importancia del trabajo como motor del desarrollo nacional. El evento, que se extenderá hasta el 21 de julio, espera recibir a miles de visitantes y generar un impacto económico significativo para el país.

Un homenaje al trabajo paraguayo

Las autoridades presentes en la inauguración, incluyendo el Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y el Presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, resaltaron la labor de las 10.000 familias que trabajaron durante 10 meses para preparar la Expo.

«No hay otro lugar en el país donde se rinda culto al trabajo como en la Expo de Mariano Roque Alonso», afirmó Giménez, parafraseando luego el eslogan de un gremio: «Si a la Expo le va bien, al Paraguay le va mucho mejor».

Oportunidades para todos

La Expo 2024 ofrece una amplia gama de oportunidades para el sector empresarial y comercial, con exposiciones, conferencias y eventos de networking. También habrá actividades culturales para toda la familia a través de la Expo Talentos.

Un llamado al desarrollo

El Ministro Giménez aprovechó la ocasión para anunciar la derogación del Decreto 1306, que según él «ponía trabas comerciales». Además, adelantó que la próxima semana se realizarán nuevos anuncios para impulsar el desarrollo económico del país.

La Expo ya está abierta

Las puertas de la Expo Mariano Roque Alonso 2024 están abiertas al público desde las 9:00 de la mañana. La entrada tiene un costo de G. 25.000. Se espera una gran afluencia de visitantes durante las dos semanas que dura el evento.

Un evento imperdible

La Expo Mariano Roque Alonso es una cita obligada para todos aquellos que buscan conocer las últimas tendencias en ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios. También es una oportunidad para disfrutar de la cultura paraguaya y apoyar el trabajo nacional.

spot_img

Últimas notas