La FIFA impuso una sanción a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) por incidentes ocurridos durante el partido contra Chile, en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El encuentro, disputado en el estadio Defensores del Chaco, presentó infracciones vinculadas a actos discriminatorios, fallas de seguridad y uso indebido de pirotecnia.
Según el informe disciplinario, Paraguay violó varios artículos del Código de Disciplina de la FIFA. Como consecuencia, el organismo aplicó una advertencia formal, una multa de 26.500 francos suizos (aproximadamente 30.000 dólares) y una reducción del 15% en la capacidad del estadio para el próximo compromiso.
Esta sanción se aplicará en el duelo frente a Uruguay, el próximo 5 de junio a las 20:00, en Sajonia, en un juego crucial para las aspiraciones paraguayas de clasificar a la Copa del Mundo, tras 15 años de ausencia.
El castigo implica que más de 5.000 hinchas no podrán ingresar en el siguiente partido como local, afectando el aliento habitual de la afición guaraní. La FIFA reiteró su política de “tolerancia cero” frente a conductas antideportivas o peligrosas en los estadios, en el marco de su esfuerzo por promover un fútbol inclusivo y seguro.
La APF aún no se pronunció oficialmente sobre la sanción ni anunció si apelará la medida.