viernes, octubre 24, 2025

FMI prevé expansión moderada en Paraguay

El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó en octubre de 2025 sus proyecciones económicas para Paraguay, señalando que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá un 4,4 % este año y moderará su ritmo al 3,7 % en 2026. El organismo atribuye este desempeño al repunte del sector agrícola, junto con el dinamismo de la manufactura y los servicios, aunque advierte una “normalización del ciclo económico” tras la recuperación posterior a la sequía y la pandemia.

En materia de precios, el FMI estima que la inflación cerrará 2025 en 4,0 %, dentro del rango meta del Banco Central del Paraguay (BCP), y descenderá a 3,5 % al cierre de 2026. Esta convergencia estaría impulsada por la estabilidad en los precios internacionales del petróleo y la moderación de los costos del transporte, aunque persistirían presiones en rubros alimentarios y de servicios.

El informe también proyecta que la tasa de desempleo permanecerá estable en 5,2 % para ambos años, reflejando la solidez del mercado laboral pese al menor ritmo de expansión. En cuanto a la cuenta corriente, el déficit alcanzaría -3,5 % del PIB en 2025 y -3,7 % en 2026, explicado por un aumento de las importaciones y una leve caída de las exportaciones.

spot_img

Últimas notas