Superpoblación Estatal: Admisión y Promesas de D’Ecclesiis
En un acto de sinceridad, el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, admitió que el Estado paraguayo está superpoblado de funcionarios y ya no puede absorber más empleados. Esta declaración se produjo durante la visita del presidente Santiago Peña a San Pedro, donde prometió sacar al departamento de la pobreza en cuatro años. Peña inauguró 124 viviendas en Santa Rosa del Aguaray y aseguró que se incrementarán los servicios de salud, educación, vivienda, caminos y agua, además de la alimentación escolar.
Freddy Tadeo D’ecclesiis, ex abdista ahora alineado con el cartismo, destacó las múltiples necesidades del departamento y la falta de empleo como uno de los mayores problemas. Mencionó su viaje a Brasil en busca de inversiones para generar trabajo, subrayando que la crisis laboral no solo afecta a San Pedro, sino a todo el país. Señaló que, pese a los esfuerzos de la campaña de la Lista 1, muchos partidarios no han recibido los cargos prometidos debido a la saturación del Estado.
El gobernador enfatizó la urgencia de oportunidades laborales, aunque aclaró que sí habrá espacios para personal docente y de salud. Presionó al gobierno central para acelerar el envío del acuerdo para un préstamo del BID, destinado a la construcción de un nuevo hospital en San Pedro. D’Ecclesiis criticó la precariedad del sistema de salud y responsabilizó a la gestión política actual.
Finalmente, Peña anunció la construcción de un puente que conectará San Pedro con el Chaco, y que formará parte del corredor bioceánico, prometiendo mejoras significativas para la región. La realidad del desempleo y la superpoblación de funcionarios sigue siendo un desafío crítico para el gobierno.