Los funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga frente a la sede de la institución en San Lorenzo, exigiendo un aumento salarial del 40 % para unos 1.200 trabajadores. Alegan que desde hace 13 años no reciben un reajuste salarial, a pesar del papel clave que cumple la entidad en la economía nacional.
Con pancartas y banderas paraguayas, los manifestantes anunciaron que continuarán movilizados y prevén marchas hasta que sus demandas sean escuchadas. “Hace 13 años que no tenemos un aumento salarial. Es una institución que mostró su valor a nivel internacional”, afirmó la doctora Olga Alfonso, del Sindicato de Profesionales Universitarios de Senacsa.
Los trabajadores sostienen que, gracias a la eficiencia de su labor, el país obtuvo certificaciones internacionales en sanidad animal, lo que fortaleció al sector productivo. “Queremos que el aumento sea del 40 % y que se haga en dos etapas. Estamos en tratativas”, señaló Alfonso.
Representantes sindicales informaron que ya se reunieron con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), aunque sin llegar a un acuerdo. También presentaron una nota para conformar una mesa de trabajo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Pese a la medida de fuerza, los funcionarios aseguraron que los servicios no se verán interrumpidos y continuarán operando con normalidad.