Productores ganaderos de Estados Unidos, agrupados en R-CALF USA, presionan al Congreso y al gobierno de Donald Trump para revertir la habilitación de importación de carne paraguaya, argumentando riesgos sanitarios y competencia desleal. Bill Bullard, CEO del gremio, afirmó que Paraguay no está libre de fiebre aftosa sin vacunación, lo que representa un «riesgo innecesario» para la industria estadounidense. Además, solicitan imponer aranceles a países con superávit comercial cárnico, como Brasil, Canadá y Australia.
Paraguay comenzó a exportar carne a EEUU a fines de 2023, tras 25 años de negociaciones, consolidándose como su cuarto mayor mercado. En 2025, las ventas sumaron USD 9,1 millones, un aumento del 372% interanual. Daniel Prieto, presidente de la Asociación Rural del Paraguay, defendió la calidad sanitaria de la carne local y destacó la importancia de designar un embajador en EEUU para mantener las negociaciones.