Varios gremios empresariales se unieron al reclamo del presidente Santiago Peña para que la disminución del dólar se refleje en una baja de precios de productos de la canasta básica. La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Comampar emitieron comunicados alentando a proveedores e industriales a revisar estructuras de costos.
La Capasu exhortó a sus abastecedores a actuar con responsabilidad en la formación de precios, recordando que el tipo de cambio bajó de G. 8.000 a G. 7.400. “Es razonable que los precios reflejen esa variación”, afirmaron.
Por su parte, la UIP llamó a la “reflexión” y consideró que la mejora cambiaria representa una oportunidad para beneficiar al consumidor. Defendió la libertad de mercado, pero instó al sector privado a responder con responsabilidad social.
La Comampar, en tanto, pidió claridad sobre los precios y explicó que estos responden a varios factores, desde costos de origen hasta márgenes de intermediación y cargas fiscales. Aclararon que su compromiso es con el consumidor y con una competencia leal.
Los tres gremios coincidieron en la necesidad de revisar la cadena de precios para aliviar el impacto económico en las familias y fomentar un entorno más justo.