La Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) del Banco Central del Paraguay (BCP) de octubre de 2025 revela que los analistas prevén estabilidad macroeconómica, inflación controlada y un guaraní fortalecido frente al dólar. Según la mediana de proyecciones, la moneda nacional cerrará el año en ₲ 7.175 por dólar, mostrando un leve ajuste a la baja respecto a estimaciones previas.
El estudio indica que la inflación para el cierre de 2025 se mantendría en 4,0%, dentro del rango meta del BCP, y en 3,8% para 2026. A doce meses, la expectativa es de 3,7%, mientras que para el horizonte de política monetaria (18 a 24 meses) se proyecta 3,5%. Este comportamiento consolidaría el escenario de precios estables que sostiene la credibilidad de la política monetaria.
Los analistas esperan un crecimiento del PIB del 4,4% para 2025, impulsado por el dinamismo del consumo, la inversión y el sector agroindustrial. Para 2026, la expansión económica se ubicaría en torno al 4,0%.
Respecto a la tasa de política monetaria, las previsiones apuntan a una estabilidad en 6,00% durante lo que resta del año, con una ligera baja a 5,75% hacia fines de 2026. En síntesis, la EVE reafirma un panorama de confianza y estabilidad que posiciona al Paraguay entre las economías más equilibradas de la región.