El mercado de valores de Paraguay registró un crecimiento sin precedentes del 32 % en el primer trimestre de 2025, con un volumen acumulado de negociaciones que alcanzó casi G. 13 billones. Este rendimiento marca el mejor inicio de año en la historia del sector y proyecta la posibilidad de superar la meta de USD 7.000 millones en transacciones bursátiles.
César Paredes, presidente de la Asociación de Casas de Bolsa del Paraguay, destacó que el crecimiento es sostenido y que, de mantenerse la tendencia, se alcanzará un récord en volumen negociado. En marzo, el 86,7 % del movimiento se concentró en el mercado secundario, donde se intercambian bonos ya emitidos, mientras que el mercado primario también mostró un crecimiento relevante, alcanzando G. 612.000 millones.
El aumento en la emisión de títulos por parte del sector financiero es otro factor clave del crecimiento, con una participación del 44 % en guaraníes y del 76 % en dólares. Esto refleja una fuerte demanda de créditos en el mercado local y una mayor participación de inversores en el sistema bursátil.
Con esta tendencia alcista y la esperada intensificación de la actividad en el segundo semestre, el 2025 podría marcar un hito en la historia del mercado de valores paraguayo.