Lanzada en 1977, “Hotel California” de The Eagles sigue fascinando por su atmósfera enigmática y su letra abierta a múltiples interpretaciones. Casi medio siglo después, conserva su vigencia como símbolo del lado oscuro del sueño americano.
La canción narra la historia de un viajero que, agotado, encuentra refugio en un hotel extraño. Las descripciones iniciales pronto se tornan inquietantes: espejos en el techo, voces en el pasillo, rituales extraños y una bestia imposible de matar. Estas imágenes generaron teorías sobre cultos satánicos, especialmente tras la aparición de una figura misteriosa en la foto del disco, identificada erróneamente como Anton LaVey. La banda siempre lo negó.
Otra teoría sugiere que el “hotel” alude al hospital psiquiátrico de Camarillo, conocido por prácticas oscuras. No obstante, The Eagles afirmaron que la letra es una metáfora sobre la trampa del materialismo: el lujo y el éxito que terminan por aprisionar.
“La canción trata sobre el hedonismo de Los Ángeles y la decadencia de la industria musical”, dijo Glenn Frey. El solo de guitarra, de más de dos minutos, se volvió legendario y ayudó a que el tema alcanzara el primer lugar en EE.UU.
Casi 50 años después, “Hotel California” permanece como un himno inquietante y eterno.

