jueves, enero 16, 2025

Industria paraguaya crece 3,8% en 2024

El sector industrial de Paraguay cerró el 2024 con un crecimiento estimado del 3,8%, representando el 32,1% del Producto Interno Bruto (PIB) y generando empleo para más de 550.000 personas. Así lo destacó Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), durante el acto de cierre de año del gremio, donde participaron autoridades y representantes del sector.

Entre los logros alcanzados este año, se resaltaron avances clave como la simplificación de procesos de comercio exterior, la emisión de deuda pública en guaraníes, el acuerdo sobre la tarifa de Itaipú y el apoyo a la industria metalúrgica. Además, Paraguay obtuvo el grado de inversión, un hito que fortalece su posición en los mercados internacionales.

El Programa Mipyme Compite, impulsado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) y la Unión Europea, también fue destacado por su impacto en 400 mipymes. Este programa permitió la formación de consultores nacionales y la creación de seis unidades de servicios especializados en la UIP.

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, subrayó los desafíos y oportunidades que se avecinan, como la construcción de torres de transmisión, el ingreso de carne porcina a Taiwán y la necesidad de consolidar fondos de inversión para la industria naviera. En este último punto, destacó la construcción de 3.000 barcazas como una oportunidad histórica para transformar Asunción en la capital de la hidrovía y generar más empleo.

Con estos avances, el sector industrial se posiciona como un motor clave para el desarrollo económico del país, abriendo nuevas puertas hacia la competitividad internacional y la creación de oportunidades laborales.

spot_img

Últimas notas