El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, entregó este viernes al Ministerio del Interior el informe final sobre la gestión de Óscar “Nenecho” Rodríguez, apenas una hora después de que este presentara su renuncia a la Intendencia capitalina. El documento, compuesto por más de 700 páginas, detalla una serie de presuntas irregularidades y recomienda la apertura de investigaciones fiscales.
Pereira afirmó que la administración de Rodríguez llevó a la capital a una “debacle financiera”. Explicó que el informe contiene fundamentos, evidencias y verificaciones que respaldan las denuncias. Uno de los hallazgos más llamativos es la utilización irregular de bonos emitidos para obras de infraestructura: según el interventor, el 93% de esos fondos terminó en gastos corrientes, en contradicción con lo establecido por la Ley Orgánica Municipal.
El informe también menciona la existencia de alteraciones en el sistema informático de la Municipalidad, mediante las cuales se habrían modificado datos de contribuyentes en beneficio de terceros. Pereira advirtió que estas maniobras configuran un delito informático y requieren una auditoría profunda para determinar responsabilidades y rastrear accesos, autorizaciones y cambios realizados.
Además, se detectaron falsificaciones de planos, manejo de cajas paralelas y otras prácticas que, a criterio del interventor, ameritan la intervención del Ministerio Público y la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción. Las conclusiones refuerzan las denuncias penales que ya habían sido adelantadas durante la intervención y dejan a la Comuna asuncena en el centro de un escándalo institucional.