martes, octubre 7, 2025

Inteligencia artificial desafía seguridad bancaria

El auge de la inteligencia artificial está transformando el panorama de los fraudes digitales en América Latina, donde técnicas como los deepfakes y el phishing avanzado facilitan la suplantación de identidad y el acceso indebido a servicios financieros. Según Samer Atassi, vicepresidente para América Latina de Jumio, los delincuentes logran crear documentos y videos falsos usando imágenes obtenidas en redes sociales, simulando con gran realismo a usuarios legítimos.

Ante este escenario, los bancos recurren a herramientas más sofisticadas, como la autenticación biométrica facial, el análisis de reflejos y los patrones de luz para detectar irregularidades en tiempo real. Estas defensas buscan diferenciar entre una selfie genuina y una grabación manipulada por inteligencia artificial.

Atassi destacó que la verificación cruzada de datos biométricos y transacciones previas permite identificar identidades reutilizadas, reforzando los filtros frente a los fraudes más complejos. No obstante, la seguridad digital enfrenta el reto de equilibrar la rapidez del servicio con la protección de los datos personales, en un marco legal que avanza a ritmos distintos según el país.

El futuro de la banca digital dependerá de la cooperación entre usuarios, empresas y autoridades para desarrollar sistemas de identidad confiables. La educación digital y la transparencia en el tratamiento de la información serán claves para sostener la confianza en un entorno financiero cada vez más tecnológico.

spot_img

Últimas notas