viernes, abril 18, 2025

La Gran Muralla es más antigua

Un reciente hallazgo arqueológico en Shandong, China, adelanta en 300 años la construcción de la Gran Muralla, situando sus primeros tramos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a.C.) e inicios del Periodo de Primavera y Otoño (770-476 a.C.).

Las excavaciones, realizadas entre mayo y diciembre de 2024 en el pueblo de Guangli, revelaron vestigios de la Gran Muralla Qi, el tramo más largo y antiguo del monumento, con 641 kilómetros de extensión. Se hallaron artefactos, huesos de animales y dos residencias de la dinastía Zhou, lo que sugiere la existencia de un asentamiento previo.

Liu Zheng, de la Sociedad China de Antigüedades, calificó el descubrimiento como un «hito» en la investigación de la Muralla. Además, a 1,5 kilómetros de la construcción, se encontraron restos de la ciudad de Pingyin, lo que refuerza la idea de que la muralla no solo tenía fines defensivos, sino también estratégicos para controlar rutas comerciales.

La Gran Muralla, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1987, fue originalmente una serie de tramos inconexos hasta que el emperador Qin Shi los unificó en el siglo III a.C. Actualmente, abarca más de 20.000 kilómetros y atraviesa 15 regiones de China.

spot_img

Últimas notas