El Senado tratará hoy el pedido del Ejecutivo para dar acuerdo a la designación de Gustavo Leite como embajador extraordinario y plenipotenciario ante los Estados Unidos. La solicitud, enviada vía Cancillería, figura como punto dos del orden del día.
De confirmarse su nombramiento, Leite dejará su banca en la Cámara Alta, la cual será ocupada por el exgobernador de Canindeyú, Alfonso Noria Duarte, quien quedó como suplente. El propio Leite confirmó este reemplazo.
Su designación generó cuestionamientos de sectores opositores y medios críticos, a los que respondió enérgicamente.
Sobre el escándalo del fentanilo defectuoso en Argentina, Leite aclaró que en 2023 adquirió el 10% de las acciones de Juno SA, pero las vendió dos meses después. Aseguró que la firma nunca firmó contratos con HLB Pharma ni con empresas vinculadas. “Es un montaje periodístico”, afirmó.
Según el propio Leite, su hoja de ruta como futuro embajador incluirá:
📍Incrementar la exportación Py-USA
📍Evitar aranceles para Paraguay
📍Impulsar la conectividad aérea directa
📍Promover la cooperación militar, educativa y científica
📍Fortalecer la cooperación en la lucha contra el crimen organizado
La polémica por su designación coincide con su defensa pública en este caso, en medio de una sesión clave para definir su futuro diplomático.

