El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a protagonizar un “acto de firmeza” frente al presunto resurgimiento de la Doctrina Monroe por parte de Estados Unidos. En una carta dirigida a los asistentes de la cumbre de la CELAC que comenzó en Santa Marta (Colombia), el mandatario denunció que los recientes operativos estadounidenses en el Caribe —enmarcados en el combate al narcotráfico— representan una violación del derecho internacional y una reedición de antiguas formas de dominación.
Maduro recordó que, incluso desde el siglo XIX, América Latina ha sido objeto de intervenciones externas, y afirmó que “dos siglos después, las formas del asedio han cambiado, pero no su esencia”. El presidente venezolano llamó a declarar al continente como “zona de paz” y pidió a los Estados miembros rechazar la militarización del Caribe, así como exigir investigaciones independientes sobre las acciones que han dejado decenas de muertos en aguas internacionales.
Asimismo, instó a fortalecer los mecanismos de cooperación regional en materia humanitaria y de defensa, para proteger los intereses soberanos de los pueblos latinoamericanos. “Es hora de una CELAC unida frente al imperialismo y por la autodeterminación de nuestras naciones”, concluyó.

