Un equipo de arqueólogos ha descubierto en El Salvador un conjunto de marionetas de cerámica de 2.400 años de antigüedad, lo que desafía la idea de que esta región estuvo culturalmente aislada en la antigüedad. El hallazgo, publicado en la revista Antiquity, podría reescribir la historia de las conexiones culturales en Centroamérica.
En la cima de la mayor pirámide del sitio arqueológico de San Isidro, en Sonsonate, los investigadores Jan Szymański y Gabriela Prejs, de la Universidad de Varsovia, hallaron en 2022 cinco figurillas de cerámica datadas alrededor del 400 a.C. «Este hallazgo es solo el segundo grupo de este tipo encontrado in situ, y el primero que presenta una figura masculina», destacó Szymański.
Las figuras miden entre 10 y 30 cm y presentan cabezas articuladas similares a juguetes modernos. Sus expresiones faciales cambian según el ángulo de observación, lo que sugiere un diseño para rituales teatrales prehispánicos. La ubicación del hallazgo indica que no eran simples juguetes, sino que cumplían un rol en ceremonias públicas.
El descubrimiento también incluye colgantes de jade, lo que refuerza la idea de que El Salvador mantenía vínculos con otras culturas mesoamericanas. «Este hallazgo desafía la idea de un aislamiento cultural y revela comunidades vibrantes con redes de intercambio significativas», concluyó Szymański.