jueves, enero 16, 2025

Mercado bursátil paraguayo supera expectativas 2024

El mercado bursátil paraguayo está cerrando el 2024 con cifras récord, proyectando superar los US$ 6.000 millones en operaciones. Hasta noviembre, la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) acumuló transacciones por G. 44,6 billones (aproximadamente US$ 5.889 millones), un crecimiento interanual del 41%. Este dinamismo se atribuye principalmente al mercado secundario, que registró una expansión del 49,4% en comparación al año pasado.

César Paredes, presidente de CADIEM y de la Asociación de Casas de Bolsa del Paraguay (Asobolsa), destacó que el mercado primario mostró señales de recuperación, reduciendo su caída interanual de -15,1% en octubre a -6,5% en noviembre. Aunque su participación en las operaciones totales disminuyó del 15% en 2023 al 10% en 2024, las expectativas para diciembre son optimistas.

En cuanto a los fondos mutuos, el crecimiento es aún más destacado, con un aumento del 53% interanual hasta octubre. El patrimonio administrado alcanzó G. 10,2 billones (US$ 1.319 millones), con rendimientos que oscilan entre el 4% y el 9,5%, dependiendo del plazo y la moneda. Estos instrumentos están ganando popularidad como alternativa a los depósitos a la vista, que ofrecen tasas significativamente menores.

El mercado de emisión de bonos estuvo liderado por el sector financiero, seguido por servicios e industria. Sin embargo, el sector público mostró una notable contracción, con una reducción del 43% en comparación al 2023.

Paredes augura un 2025 prometedor para el mercado bursátil, impulsado por sectores clave como el financiero, comercial y de servicios, además de un creciente interés en los fondos de inversión y la inclusión del sector agropecuario. Este desempeño refuerza la importancia de la bolsa como motor del desarrollo económico paraguayo.

spot_img

Últimas notas